Mejorar la eficiencia operativa para cumplir con Basilea II

Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Share on telegram
Share on whatsapp

Contenidos

En años recientes, lLas instituciones del sector bancario se han enfrentado a graves recortes presupuestos anuales que requieren un incremento significativo en los índices de desempeño para cumplir con requerimientos cada vez más severos como, a modo de ejemplo, los requeridos Basilea II:

  • Mejorar la seguridad de las transacciones de los procesos.

  • Necesidad de reducir los costos de TI y la disminución de presupuestos.

  • Aparición de nuevos estándares y versiones de SWIFT, SEPA, HIPA, etc …

  • Invierta en nuevos sistemas y aplicaciones para impulsar la eficiencia y el rendimiento empresarial.

  • Aumente la unificación de aplicaciones para reducir costos.

  • Mejore la ejecución mientras reduce los costos de TI.

eficiencia operacional

Desafíos:

  • Los datos no están correctamente referenciados, lo que genera brechas de seguridad e inexactitudes en las transacciones.

  • Adaptar la infraestructura en plazos cada vez más ambiciosos

  • Mantente al día de los últimos formatos y estándares del mercado como SWIFT, SEPA …

  • Asegúrese de que los datos se ajusten a las necesidades de las nuevas aplicaciones.

  • Reducir los costos inherentes al crecimiento del volumen de información y facilitar el acceso a los datos.

Administración eficaz de entornos de prueba y desarrollo

Desafíos:

Beneficios:

  • Reduzca los costos y riesgos operativos a través de el montaje de copias con datos de producción.

  • Evite infracciones de seguridad enmascarando información confidencial.

  • Acorte los plazos de los proyectos mejorando la creación de entornos de prueba y desarrollo

  • Reforzar y cumplir con los requerimientos reglamentarios relacionados con la privacidad de la información.

– Cumplimiento de los nuevos requerimientos de SWIFT: agilizar los procesos de administración y ejecución de datos de caja.

Desafíos:

  • Complejidad del desarrollo de la interfaz.

  • Mantener y adaptar los últimos estándares.

  • Los datos del cliente se archivan en múltiples infraestructuras y formatos, por lo que el mantenimiento y la integración son costosos y requieren mucho tiempo (archivos .CSV, .PDF, TXT, binarios, planos).

Solución:

  • Procesos con transformaciones predefinidas para pasar a SIFT o de SWIFT a otro formato

  • Amplia cobertura con respecto a tipos de formato.

  • Tener acceso automático a la data (estructurada o no) y poder convertir datos de casi cualquier fuente y formato.

Beneficios:

– Consultoría de mejores prácticas de almacenamiento de datos: optimice el rendimiento, los patrones de calidad de los datos y los procesos ETL, y mejore la visibilidad de los datos

Desafíos:

  • Incrementar el tamaño del DWH significa incrementar los costos y reducir el rendimiento de búsqueda.

  • Visibilidad limitada de los datos y sus requerimientos reglamentarios.

Solución:

  • Mejore la visibilidad de los datos y las prácticas para aprovechar al máximo el rendimiento.

  • Visibilidad de un extremo a otro para impulsar el rendimiento del almacén de datos.

  • Seguimiento de la actividad del usuario

  • Auditorías e informes sobre cumplimiento normativo y prácticas de la compañía.

Beneficios:

  • Control de costos – Identificar y limpiar datos obsoletos o poco usados.

  • Maximice el valor de los datos – Medir la actividad empresarial para priorizar necesidades e inversiones.

  • Aumento de la eficiencia – Optimice de forma proactiva el uso y rendimiento del DWH.

  • Garantizar la confiabilidad de la información – Seguimiento de la actividad de los usuarios empresariales para garantizar el cumplimiento de los requerimientos reglamentarios.

– Archivado de datos de almacenamiento de datos y aplicaciones: reduzca el costo del crecimiento del volumen de datos.

Desafíos:

  • Los datos inutilizables, desactualizados o inútiles impactan negativamente el rendimiento y los niveles de servicio de la aplicación y DWH.

  • Altos costos de infraestructura y mantenimiento de bases de datos.

  • Identifica qué datos verdaderamente necesitamos.

Solución:

  • Aceleradores de aplicaciones prediseñados (OEBS, PSFT, SEBL, SAP).

  • Acceso a cualquier plataforma.

  • Compresión.

  • Requerimientos de cumplimiento predefinidos.

  • Análisis del nivel de uso de los datos.

Beneficios:

  • Ahorros de hasta un 98% de capacidad almacenamiento.

  • Aumente la ventana de seguridad en un 40%.

  • Minimizar cortes y paradas debido a actividades de apoyo.

  • El acceso a los datos es transparente para el usuario.

  • Mejorar el rendimiento de la base de datos y la aplicación en un 30%.

– Migraciones y retirada de solicitudes: Garantizar datos satisfactorios.

Desafíos:

  • Al migrar datos de una aplicación a otra, a menudo es difícil controlar el tiempo. Debes de tener acceso a datos en múltiples formatos y modelos, con errores …

  • Las expectativas comerciales son muy ambiciosas y los tiempos de implementación y puesta en marcha son difíciles de cumplir para TI.

Solución:

  • Integración, calidad de subconjuntos y archivo.

  • Conectividad universal.

  • Detección de datos duplicados, con errores o inconsistencias antes de proceder con la migración.

  • Archivar datos en los sistemas de desmantelamiento para cumplir con las obligaciones de la ley de datos históricos.

Beneficios:

  • Asegúrese de que los datos de las nuevas aplicaciones satisfagan las necesidades comerciales.
  • Completar todas las áreas de migración dentro de los plazos establecidos.
  • Respete la ley al borrar datos sensibles


Suscribite a nuestro Newsletter

No te enviaremos correo SPAM. Lo odiamos tanto como tú.